
Aplicación de deducciones por investigación y desarrollo (I+D) e innovación tecnológica (IT) y solicitud del cheque fiscal
Es importante analizar, teniendo en cuenta las actividades realizadas por la sociedad, si alguno de los proyectos realizados tiene encaje en los conceptos determinados por la Ley del Impuesto sobre Sociedades a efectos de aplicación de deducciones, ya que éstas pueden reducir significativamente la factura fiscal.
Novedades Laborales: Ley del Autónomo
Adjuntamos circular sobre novedades laborales para 2018.
Novedades Tributarias para 2018
Adjuntamos circular sobre novedades tributarias y mercantiles para 2018.
Nueva Orden de coeficientes para comprobaciones en el ITP e impuesto sobre sucesiones y donaciones
El 25 de julio se publicó en el DOGV la Orden de coeficientes para 2017 para la compraventa, sucesión o donación de bienes inmuebles en la Comunidad Valenciana (GVA Portal Tributario), indicando que sólo podrán aplicarse a las comprobaciones de hechos imponibles devengados a partir de su entrada en vigor (26-7-2017).
MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE PATRIMONIO Y EN SUCESIONES Y DONACIONES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Adjuntamos artículo sobre el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Suceciones y Donaciones publicado por nuestro despacho en la revista del Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Valencia.
(Artículo de Carlos Muñoz publicado en la revista del Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Valencia)
HIPOTECA, ¿FIJA O VARIABLE?
La nueva Ley hipotecaria (que entrará en vigor en 2018) abarata el coste de cambiar de tipo de interés variable a fijo, y viceversa.
¿Sabes si te conviene el cambio?
(Artículo de Carlos Muñoz publicado en la Revista Mia nº 1610 de agosto de 2017)
Retribuciones de los Administradores de Sociedades desde 2015
Ya en 1998 el Tribunal Supremo entendió (Sala 4ª de lo Social, Sentencia de 29 de septiembre de 1988, caso Huarte) que la administración social estaba excluida del ámbito laboral por el artículo 1.3. c) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y ello tanto cuando se tiene la condición de consejero delegado o de miembro de la comisión ejectiva, como cuando se tiene la condición de administrador en el caso de formas de administración simple, porque existe una incompatiblidad sustentada por la doctrina mercantilista y la jurisprudencia civil llamada "teoría del vínculo", que afirma que, quien ejerce funciones delegadas por el Consejo o funciones ejecutivas, no hace otra cosa que realizar funciones propias del cargo de administrador y no cabe en estos casos recurrir al contrato de alta dirección.