
LEY DE FOMENTO DE LAS EMPRESAS EMERGENTES O STARTUPS
En el BOE del 22 de diciembre, se publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, a través de la cual se pretende dar un tratamiento diferenciado a las empresas emergentes o startups, incentivando su creación y con ello la atracción de talento y de inversores “business angels”.
REAL DECRETO-LEY 20/2022, DE 27 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE RESPUESTA A LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA DE UCRANIAIEMBRE
El 28 de diciembre de 2022, se ha publicado en el BOE el Real Decreto -ley 20/2022 que incluye, entre otros, algunas modificaciones en materia fiscal.
Aunque el Ejecutivo mantuvo la posición de NO reducir el IVA de ciertos productos alimenticios propuesta por algunos partidos de la oposición, sorpresivamente se ha producido un cambio de criterio que se ha traducido en la aprobación de esta norma.
Exponemos, a continuación, los aspectos más relevantes y que tienen efectos temporales
LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2023 Y NUEVO IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS
El 24 de diciembre de 2022, se publicó en el BOE la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2023, que incluye, entre otros, algunas modificaciones en materia fiscal.
Además, el 28 de diciembre, se ha publicado la Ley 38/2022, de 27 de diciembre con el nuevo impuesto “de las grandes fortunas”.
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LOS ENVASES DE PLÁSTICO NO REUTILIZABLES
El 1 de enero entrará en vigor la Ley 7/22 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que introduce, entre otros, el nuevo Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, que el Ejecutivo justifica en la reducción de los efectos negativos de los residuos sobre el medio ambiente.
RÉGIMEN GENERAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS: EXPLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN
El 27 de julio de 2.022 fue publicado el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la prestación por cese de actividad.
LEY "CREA Y CRECE": LA FACTURA ELECTRÓNICA OBLIGATORIA Y OTRAS MEDIDAS EMPRESARIALES

septiembre, de creación y crecimiento de empresas.
Con esta Ley se pretende: (i) por un lado, facilitar la creación de nuevas
empresas y, (ii) por otro, reducir las trabas a las que se enfrentan en su
crecimiento
LEY "CREA Y CRECE": LA FACTURA ELECTRÓNICA OBLIGATORIA
El 15 de septiembre de 2.022 ha sido aprobada por el Congreso la Ley de Creación y Crecimiento Empresarial, para impulsar el crecimiento de las PYMES, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre otras novedades, se instaura la facturación electrónica obligatoria.