
Plan de control tributario para 2013
La Agencia Tributaria excluye del Plan de lucha contra el fraude para 2013 a los contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal y centra su atención, entre otros, en los bienes no declarados situados en el extranjero y en las denuncias por pagos superiores a 2.500 euros.
El 12 de marzo de 2013 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario para 2013 que, como en el año precedente, continúa condicionado al logro del objetivo de déficit en un contexto recesivo. Si bien gran parte de las líneas generales son una mera reiteración de las publicadas en ejercicios anteriores, existen algunos aspectos relevantes que, en nuestra opinión, merece la pena resaltar.
Renta 2012. Borrador y plazos
El 26 de marzo de 2013 se ha publicado la Orden de aprobación de los modelos de declaración de IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes al ejercicio 2.012.
Los contribuyentes pueden consultar el borrador de la declaración elaborado por la Administración Tributaria y sus datos fiscales desde el día 2 de abril de 2013. Si se estima conveniente puede confirmarse dicho borrador hasta el día 1 de julio.
Si se prefiere confeccionar la declaración y presentarla de forma telemática el plazo se inicia el día 24 de abril y finaliza el 1 de julio.
Si la presentación no es por vía telemática el plazo da inicio el 6 de mayo y finaliza el 1 de julio.
La declaración del Impuesto sobre el Patrimonio debe presentarse entre el 24 de abril y el 1 de julio de 2013.
Limitación a los pagos en efectivo
El artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, establece la limitación de pagos en efectivo respecto de determinadas operaciones.
Nuevo Reglamento de Facturación
La aprobación del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, ha venido a transponer al ordenamiento español las normas de facturación reguladas en la Directiva 2010/45/UE. Esta Directiva obligaba a los estados miembros a la adaptación de su normativa interna antes del 1 de enero de 2013.
La AEAT pone en jaque la exención en el Impuesto sobre Patrimonio y la reducción del 95% del Impuesto sobre Sucesiones
La nueva interpretación de la AEAT acerca de la naturaleza de la retribución de socios y administradores pone en peligro la aplicación de la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio y de la reducción del 95% en la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones del valor de ciertas sociedades familiares.
Actualización de Balances según el ICAC
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha publicado en el BOICAC Nº 92/2012 una consulta aclaratoria sobre el régimen contable y fiscal de la actualización de balances.
Valores Negociados 2012
Orden HAP/303/2013, de 26 de febrero.
Como cada año, se ha publicado la relación de valores negociados en mercados organizados con su valor de negociación medio del 4º trimestre de 2012. Este valor es el que se debe utilizar en la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del ejercicio 2012.
Texto íntegro de la disposición: BOE